3 de Marzo de 2021
La empresa TYCMA realiza anillamiento de paseriformes para realizar el seguimiento de la restauración realizada por Cepsa en las Lagunas de Palos de la Frontera.
INFORMACIÓN:
Los humedales de Palos de Frontera es un conjunto formado por cuatro lagunas denominadas: La Primera de Palos, La Jara, La Mujer y Las Madres. Resulta de vital importancia su situación, ya que se encuentran a medio camino de las marismas de los ríos Tinto y Odiel y las marismas del Guadalquivir. Es llamativo el hecho de que, a pesar de su cercanía al mar, sus aguas son dulces. Este humedal además dispone de agua durante todo el año, siendo, por tanto, un importante lugar de residencia y de paso de aves migratorias.
http://www.cma.junta-andalucia.es/medioambiente/servtc5/ventana/mostrarFicha.do?idEspacio=7391
Los profesores del IES San Sebastián que participan el el Proyecto Erasmus + KA229: TOGETHER, INVESTIGATE AND LEARN, TO TACKLE CLIMATE ISSUES (TILT) y en el Proyecto ALDEA de la Junta de Andalucía, han colaborado en el anillamiento, con el fin de aprender el procedimiento y conocer los parámetros de estudios de las aves para poder preparar la salida y realizarla con los alumnos que participan en los Proyectos.
Antes de amanecer se montan las redes:
Se termina ya amaneciendo:
Se guardan en bolsas de telas:
Mosquitero:
Se comienza con el estudio, después de determinar la especie, hay que medir, pesar, ver el sexo, la edad, cantidad de grasa:
y el tipo de anilla que hay que poner:
Se empieza con el trabajo:
Se continúa con la segunda ronda, que se hace cada hora:
– Petirrojo:
Se anilla:
y se toman los datos:
También se toman las medidas:
Se continúan con mosquitero:
– Mirlo, que ya estaba anillado, ha sido una recuperación:
Anilla que presentaba:
Siguiente ronda:
– Curruca cabecinegra:
Nido de paseriformes:
continuamos con la actividad:
Estudio:
Se continúa:
– Mosquitero. Se anillan hasta cuatro ejemplares.
– Ruiseñor:
Siguiente ronda:
Cuando vamos para hacer el anillamiento nos encontramos con un hotel de insectos:
Continuamos…




Después nos dirigimos al observatorio de la Laguna:
Se da por finalizada la actividad… y a retirar las redes